Hola !!
Estamos en visperas de fiestas patrias asi que es justo y necesario compartirles una receta para esta ocasion tan importante : un riquisimo Suspiro de Limeña
Este postre tiene toda una historia detras , fue la esposa del poeta Jose Galves quien invento esta delicia y cuando se lo dio de probar a su esposo , este quedo tan encantado que lo primero que le salio fue compararlo con el elegante y delicado suspiro de una limeña.
Asi que aproveche que hoy por la tarde las cosas estaban bastante tranquilas en casa y me anime a prepararlo ademas le encanta a mi esposo ( se lo acaba de un tiro !!) , Pero como todo lo bueno en esta vida tiende a tomarse su tiempo , este postre tambien lo hace , asi que debo"advertirles" lo siguiente : prepararlo se toma unos 30 minutos de pie (si !! aunque no lo creas) asi que anda preparando algo que pueda relajarte durante ese tiempo en la cocina , yo puse mi pela en netflix y me puse a verla por el ipad jajaja .
Sin embargo el resultado vale la pena !! y creeme que al margen del tiempo que te toma prepararlo , los pasos no son tan dificiles de seguir, asi que no tengas miedo , ponte el mandil y animate a preparar este postre de bandera que no te arrepentiras .
Aqui te paso la receta :
Suspiro de Limeña
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
4 yemas
Merengue :
4 claras
2 tazas de azucar blanca granulada
Preparacion :
En una olla de fondo grueso y a fuego bajo ponemos la leche evaporada y la condensada y ayudandonos de un cucharon de madera (ese es un tip de mi suegra) empezamos a remover tranquilamente nuestras leches , esto debemos hacerlo hasta que coja "punto" y sabras que ya esta listo cuando puedas pasar el cucharon en el medio y puedas ver el fondo de la olla , el tiempo que me tomo a mi coger "punto" fue de media hora aprox.
Es importante que durante este tiempo no descuides las leches porque corres el riesgo de que se te quemen y creeme que ahi ya no hay manera de solucionar nada y tendrias que botarlo todo y empezar de cero :(
Cuando las leches ya hayan cogido punto lo sacas de la cocina y dejamos que enfrien un poquito , aprovechamos ese corto tiempo para separar nuestras yemas de las claras.
Ahora que ya tenemos las yemas separadas , vamos a mezclar una por una ayudandonos de un batidor de varillas , no lo olvides : no echemos las yemas de golpe sino una por una , asi vamos temperando las leches y evitamos que nuestras yemas terminen como omelette .
Una vez mezclado todo te daras cuenta que tenemos una cremita de la consistencia de un manjar , ahora ayudandonos de un colador procedemos a colar nuestra cremita para asi poder tener un acabo "perfecto".
Ahora nos ayudamos de un cucharon y rellenamos nuestros vasitos (la cantidad es libre , yo no relleno mucho porque me gusta acompañarlo con mucho merengue)
una vez listo nuestros vasitos los metemos a la refri por una hora aprox hasta que esten bien cuajaditos y ahi recien podremos rellenarlos con merengue.
Merengue :
Para el suspiro yo particularmente uso un merengue suizo , no uso el clasico merengue con oporto (aunque eso suene a sacrilegio para algunos) porque me es mas sencillo de preprar.
Este merengue es facilisimo y la receta me la se de memoria porque por cada taza de clara le echaremos el doble de azucar , por ejemplo para este merengue yo use 1 taza de clara entonces le echare 2 tazas de azucar .
Pues bien , en un bol pondremos las claras y el azucar y las calentaremos a baño maria , removiendo siempre con un batidor de varillas, hasta que los granos de azucar se disuelvan por completo .
Para verificar que ya estan disueltas tendremos que inmolar uno de nuestros deditos y con cuidado tocar las claras y cuando esten bien pero bien calientes (te quemaras un poquito :/ ) ahi sabras que ya estan.
Ahora sacamos nuestro bol del baño maria y batimos a velocidad maxima hasta que enfrie por completo , veras como poco a poco coge ese punto de merengue perfecto.
Una vez listo nuestro merengue , lo vaciaremos en una manga repostera (yo uso las descartables) y cortamos la puntita y procedemos a rellenar nuestros vasitos , puedes decorarlo con canela para darle el acabo final :)
Espero prepares esta receta y cualquier duda yo feliz de ayudarte .
Felices fiestas patrias !!!!