Facebook Instagram Twitter

Miryan Ramirez

Reposteria hecha en casa

  • Home
  • About
  • Contact
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Advertise




Hola Hola !!!

Aqui volviendo despues de unas semanas algo intensas , mis hijas recien terminaron con la varicela (ya se pueden imaginar la locura de poner  al día sus cuadernos ) y las cosas propias de la casa , pero hoy me estoy dando un tiempito para compartir con uds. esta receta que me encanta !! : la torta tres leches :)

Pero primero les cuento porque me anime a prepararla ,  sucede que en casa tenemos una tradición bien particular : los cumpleaños de mis hijos duran mas de lo normal !! si en serio !! , es que primero lo celebro con sus primitos unos días antes , luego el día central les hago una celebración en el cole y luego en la casa con la familia , y despues sacamos al agasajado a cenar jejej

Si , se que puede sonar medio loco , pero así nos hemos acostumbrado y de verdad que lo disfrutamos mucho porque hay torta toda la semana , jajaja .

Y este mes en particular celebramos mucho , mis 2 hijos cumplen en octubre y mi otro hijo cumple el 1 de noviembre , osea , casi todo el mes !! .

Asi que el viernes empezamos las celebraciones de mi hijo mayor y en la mañana le hice la consulta de rigor : que torta quieres hijo ? y el sin pensarlo mucho me dijo : la de  tres leches porfa!! así que bueno , era momento de consentirlo,  entonces  me puse el mandil  (si , el de gatito jeje ) y nos metimos a la cocina , felizmente esta torta es super sencilla y no demora mucho , lo ideal  seria prepararlo un día antes pero ya saben , el tiempo se me pasa volando ...

Aqui una foto de la previa :)





Esta receta es super buena ademas que sale una torta que alcanza aproximadamente para 16 personas (en serio !!! ) .

Anoten bien la receta y olviden la dieta porque es imposible no meterle diente :)


TORTA TRES LECHES 


INGREDIENTES 


BIZCOCHO

2 tazas de harina sin preparar

3 cdtas. de polvo de hornear

1 cdta. de sal

2 tazas de azúcar blanca granulada

2 cdtas. de vainilla

6 huevos enteros

1/2 taza de leche fresca (la de caja azul UHT)


PARA EMBEBER EL BIZCOCHO 

2 Latas de leche condensada

2 Latas de leche evaporada

2 Tazas de crema de leche



PREPARACION 

Vamos a usar un molde desmoldable de 28 cm aproximadamente,  entonces cogemos la base y la 
cubriremos con papel aluminio, luego armamos bien el molde y reservamos.







Cernimos 2 veces la harina con el polvo de hornear y la sal , reservamos.




Ahora vamos a batir los huevos junto con la azucar y la vainilla por unos 10 minutos hasta que logren duplicar su volumen (el famoso punto cinta) .




Vaciamos la masa dentro del molde y lo llevamos a horno precalentado a 170 grados centígrados por 30 minutos aproximadamente , sabras que ya esta , cuando al clavarle un palito,  este salga seco.

Mientras se va horneando el bizcocho iremos preparando los líquidos con los que lo embeberemos,  entonces en un bowl , vamos a echar las leches (condensada y evaporada)  junto con la crema de leche y batimos hasta que se hayan  mezclado correctamente.






Apenas este el bizcocho lo sacaremos  inmediatamente del horno y vamos a pincharlo con un palo de brocheta o un tenedor .







Pondremos el bizcocho encima de una bandeja mas grande que el molde , haremos esto porque podría rebalsarse el liquido al momento de embeber , así que mejor prevenimos , entonces vamos a echarle poco a poco la mezcla de  leches ( veras como el bizcocho absorbe todo el liquido), luego de eso meteremos nuestro bizcocho a la refrigeradora  mínimo 1 hora , de preferencia toda la noche.






Pasado ese tiempo podremos  decorar nuestra torta , para eso vamos a  batir la crema chantilly hasta que coja punto , yo usa una  mezcla lista para ser batida , así me evito complicaciones .






Ahora vaciamos un poco de chantilly  encima del bizcocho sin sacarlo del molde , así podremos emparejar bonito nuestra superficie , luego de eso , ya podemos desmoldar y  terminar de decorar la torta.









Nos ayudamos de una manga para terminar de echar el chantilly a la torta y usamos una espátula para emparejarla .



Y ahora si !!! a usar nuestra imaginacion para decorarla , yo use la boquilla rizada cerrada y decore el centro con grageas de colores , a mi hijo le encanto !!!


Bueno amig@s preparenla , disfrutenla y cualquier duda yo siempre a la orden para ayudar , buen fin de semana :)











Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Estoy aprovechando unos minutos de descanso para subir esta receta que me ha encantado !!

Desde hace un tiempo ya que tenia ganas de preparar mermelada casera , esta receta  me remonta hace muchos años atrás ,  cuando mi abuelita materna (con quien viví 22 años ) una chinchana de carácter fuerte e indomable (creo que le herede eso jejeje ) preparaba su mermelada de tomate , aun recuerdo el olor y la textura de esa mermelada , también preparaba unos camotitos asados  riquísimos.

Y justo la semana pasada vi unas fresas preciosas en el mercado , así que sin pensarlo dos veces me anime a prepararla  , mis hijos dicen que esta buenaza (mis hinchas number one jajaja ) , ademas no es tan complicado como parece , lo que si debes  aprender es como esterilizar el envase de vidrio donde pondrás tu mermelada , yo conseguí este envase en Plaza Vea que  ademas de bonito esta super barato.


Así que antes de que unos de mis enanos empiece a reclamar mi presencia , les comparto la receta , disfrútenla !!


MERMELADA CASERA DE FRESA


INGREDIENTES :



1 kilo de fresa

Medio kilo de azúcar rubia

Una raja de canela y un clavo de olor

Jugo de un limón


PREPARACIÓN :


Pondremos nuestras fresas , previamente lavadas , en un bowl y le añadiremos  la azúcar y el jugo de limón , nos ayudamos de un cucharon y lo revolvemos hasta que toda la azúcar se haya mezclado bien con las fresas , reservamos una media hora.






Vamos aprovechar este tiempo de reposo para esterilizar nuestro envase de vidrio : pondremos el envase en una olla y la llenamos de agua , lo llevamos al fuego hasta que hierva por 10 minutos.



Luego de ese tiempo , nos ayudamos de una pinza o de un guante de cocina totalmente limpio y sacamos el envase y lo dejamos secarse encima de un paño boca abajo .



Ahora lo dejamos enfriar mientras seguimos con la preparación de nuestra mermelada.


En una olla de fondo grueso , vaciamos nuestras fresas  y le pondremos encima la canela y el clavo y la llevamos a fuego normal  , nos ayudamos de un cucharon de madera para moverla constantemente .

Veras que poco a poco , las fresas van botando jugo y se van desintegrando , así que no hay necesidad de licuar nada ni de echar agua .

En un momento de la cocción veras que la mermelada bota mucha espuma , ayúdate de  un cucharon para retirar eso y cuando veas que la mermelada  se quiere desbordar , baja la intensidad del fuego de la cocina.



 La  mermelada estará  lista cuando al moverla con el cucharon puedas ver el fondo de la olla y esta tenga una consistencia mas espesa.




Cuando ya este la mermelada , así caliente ,  la tienes que vaciar en el envase de vidrio y taparla ahí mismo , no olvides eso !!!


Prepararla pronto debes  !!

Que tengan un lindo inicio de semana :)









Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Los Brownies , aunque no lo crean , son unos de los dulces que mas me ha costado preparar , me atrevo incluso a decir , que llegar a  prepararlos de manera perfecta (o casi ) es algo que cuesta aprender , ya que deben tener ese punto melcochudo perfecto  y en el afán de conseguirlo podrías terminar secándolo un poco o dejarlo casi crudo.

Yo tengo una historia personal con los ellos : cuando empezaba con mis pininos en el mundo repostero , lo primero que quise preparar fueron los brownies , me alucinaba misma Sandra Plevisani y me mande con todo , el resultado final : una masa mas parecida a un tofee que un brownie  jejeje , fue una experiencia bien traumatica , así que durante mucho tiempo me rehusé a prepararlos hasta que un día vi una receta en el  blog " Antonia en el espejo"  (tiene unos post super lindos) y se veía tan sencillo y claro que respire hondo y me dije : Miryan intenta otra vez , jajaja , así que con algo de miedo lo volví a intentar y si !!!! esta vez salieron buenazos !!! y después de prepararlos un par de veces mas , puedo asegurarles que tengo la receta dominada !!

Así que te sugiero seguir todos los pasos tal cual y si todo sale bien , tendrás unos brownies mega archi super delis !!!

Anota la receta :

BROWNIES


INGREDIENTES :


100 Gramos de mantequilla sin sal

1/3 de taza de cocoa

1 taza de azúcar rubia

2 huevos

1 cdta. de vainilla

1/2 taza de harina sin preparar

1/4 cdta. de polvo de hornear

1/4 cdta. de sal


PREPARACIÓN :


En una olla derretimos la mantequilla y le agregamos la cocoa hasta disolverla completamente , lo sacamos del fuego y lo dejamos enfriar.




Cuando ya este frio , le agregamos el azucar , luego los dos huevos ligeramente batidos y la vainilla , envolvemos bien con una espatula y ahora le agregamos la harina , el polvo de hornear y la sal , mezclamos todo bien .



Ahora vamos a vaciarlo en nuestro molde (yo use un pirex medianito de 9 x 9 ) que debe estar previamente enmantequillado y con papel manteca  , como es una masa algo espesa , no olvides esparcirla bien con la ayuda de una espátula.



Lo llevamos al horno a 170 grados centigrados por 25 minutos EXACTOS !!  , apagamos nuestro horno y dejamos  nuestro brownie dentro 5 minutos mas .

Luego de ese tiempo , sacamos del horno nuestros brownies y lo dejamos enfriar un poco , cuando ya podemos tocar el pirex con nuestras manos , lo llevamos a la refri por media hora y ahora si !!! nuestros brownies mega adictivos están listos para ser devorados .



Espero lo preparen y cualquier duda yo feliz de ayudar

Que tengan un lindo domingo :)






Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me






About Miryan




Madre de 6 niños, Esposa, Empresaria y Amante de la Repostería.

Follow Us

  • Instagram
  • Facebook
  • Twiiter

Labels

  • ama de casa
  • amapola
  • barras
  • bollos
  • breakfast
  • bundt
  • bundtcake
  • buttercream
  • cake
  • canela
  • cardamomo
  • carne
  • casero
  • chifon
  • chocolate
  • cocina
  • consejos
  • cookies
  • crepes
  • cupcakes
  • donuts
  • fresas
  • galletas
  • homemade
  • limon
  • mamá
  • mami
  • manzana
  • masa
  • merengue
  • mujer
  • mykids
  • naranja
  • oreo
  • pan
  • pancasero
  • pizza
  • platano
  • pye
  • quiche
  • repostería
  • scones
  • sirena
  • tortas
  • travelwithkids
  • vacaciones
  • vainilla
  • verduras

recent posts

Sponsor

Blog Archive

  • diciembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (5)
  • junio 2019 (4)
  • mayo 2019 (6)
  • abril 2019 (2)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (7)
  • julio 2017 (4)
Facebook Twitter Instagram
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates